
La primera vez que escuché el nombre de Suikoden fue en las páginas de mi siempre confiable revista española "Super Juegos". En dicha publicación exaltaron enormemente los logros de este RPG producido por la compañía Konami para el Playstation. A mi en lo particular me dieron ganas de jugarlo, pero no fue un impulso demasiado fuerte pues mi lealtad yacía con Final Fantasy. Aún así, cuando por fin escuché las grandes alabanzas de Pei sobre el segundo título de la serie, el conseguir el juego se volvió una misión para mi.
Tras heróicas campañas en los tianguis que conocía, me hice con mi copia del anhelado juego y al ponerlo dentro de mi Playstation y apretar el botón de Power, una de las más grandes aventuras que he vivido comenzó.
La tensión entre Highland y la Unión de Estados de Jowston ha provocado una amplia movilización de tropas a lo largo de la frontera entre ambos territorios. A pesar de ello, no ha ocurrido ningún ataque por parte de ambos lados y una tensa paz impera en todos los puestos militares. La Brigada Unicornio, compuesta primordialmente por jóvenes patriotas de Highland es la encargada de vigilar uno de los puntos fronterizos y es una labor que han cumplido con orgullo. Dentro de las filas de dicha Brigada se encuentran Jowy y Riou (nombre predeterminado del protagonista de la historia, que sin embargo se puede cambiar), un par de valientes y talentosos jóvenes que acuden al llamado de su reino, y que al igual que el resto de sus compañeros, esperan con ansia el ya cercano momento en que sean relevados de la guardia por otro contingente. Lamentablemente, las fuerzas de la Unión de Estados de Jowston atacan cobardemente a esta joven e inexperta Brigada, en lo que se traduce como una abominable masacre que mutila a la juventud de Highland. Riou y Jowy logran escapar adentrándose en territorio enemigo al tiempo en que la noticia del ataque corre por todo su país de origen. La devastadora guerra entre estos dos bandos está por comenzar.
La historia de Suikoden II es diferente a la de muchos otros RPG's debido a muchos aspectos. Negociaciones, asesinatos, traiciones y sacrificios se vuelven moneda corriente en una crisis que luce mucho más madura que los argumentos sobre los cuales giran otros títulos y que, de hecho, no pueda ser resuelta únicamente por un pequeño grupo de valientes aventureros. Conforme a la tradición de los Suikoden, en la segunda entrega se podía llegar a reclutar hasta a 108 personajes con los cuales era posible crear una amplísima combinación de equipos y que, en ciertos casos, podían incrementar significativamente la eficacia de tus tropas durante una batalla al permitir que las unidades bajo su mando aprendieran nuevas estrategias y habilidades. Si, así como lo leyeron, también toman lugar enormes batallas entre poderosos ejércitos.

La guerra entre Jowston y Highland no es un conflicto sencillo, en ambos bandos hay héroes y mártires. Cada nación cometió aciertos y errores que resultaron en una terrible guerra que, a su vez, creó más aciertos y terribles errores. Esta magnífica producción de Konami nos muestra a gente de gran talento, enorme corazón y voluntad de acero que tienen que luchar entre si en un conflicto que se salió de escala. Se trata también de un fiel retrato de lo que ocurre con cada conflicto armado: Una gran generación de promesas que marchan a la muerte.

-Highland-
El título está plagado de personajes y momentos maravillosos, baste recordar aspectos como la familia Silverber (presentes en todos los Suikoden), el "imponente" estandarte con la figura de un .... ¿león?, la batalla contra Neclord o el sitio de Greenhill. Sin embargo hay un individuo que se lleva las palmas: Luca Blight. Líder fuerte y decidido que siempre lleva consigo el terror al campo de batalla para infundirlo en todo el que se atreva a plantarle cara. Luca es un individuo sediento de sangre y cuya crueldad con sus enemigos pocas veces conoce límites. Se trata de un personaje tan... poderoso en diversos aspectos que no sólo provoca un odio profundo, si no también admiración.
Suikoden II está lleno de situaciones memorables que los harán amar el título. Recomiendo enormemente haber jugado el primer título de la serie para entender varios aspectos del juego y disfrutarlos en su justa medida, pero en caso de ser imposible, no se preocupen, esta es una historia independiente que se sostiene magistralmente por ella misma. Se trata de un juego largo pero lleno de magia, y que atrapa irremediablemente a todo aquél que tenga a bien darle una oportunidad. Es simplemente una obra maestra.
Para terminar sólo me resta decír que una vez más el Pei tenía razón. Suikoden II será un juego ya un poco viejo, pero que sigue siendo el mejor RPG que he jugado y del cual podría hablar y hablar y hablar sin dejar de alabarlo.
Stay Zombie!!!